El Jardín que ya no florece
Duele ver los restos del Autódromo Nasif Estéfano de Tucumán. Abandonado y con lomas de burro. GP lo visitó y te cuenta cuál es su presente.

El abandonado circuito tucumano.
Hace unos días Gran Premioweb te mostró el estado del Autódromo Ezequiel Crisol de Bahía Blanca. Este escenario, cuyas promesas gubernamentales de reformas para recibir al Turismo Carretera quedaron solo en palabras, se presenta abandonado, con pasto sobresaliendo al asfalto.
GP estuvo en San Miguel de Tucumán y visitó los restos del escenario situado en el Parque Nueve de Julio. Fue un circuito hermoso, veloz, con curvas peraltadas y una recta principal de más de un kilómetro. Rodeado de árboles y comodidad para el público, con baños y hasta una tribuna de cemento.

La largada, con loma de burro.
Resulta una paradoja las lomas de burro que el Gobierno local puso hace un tiempo para evitar las picadas ilegales.
Inclusive, en el predio se ubica un complejo llamado Palacio de los Deportes, que iba a ser sede del Mundial de Básquet en 1990. Ese edificio tiene una belleza arquitectónica notable, con varios gimnasios, tribunas, lugar estratégico de sus cabinas de transmisión, pero también está abandonado y solo unos entusiastas lo usan para practicar patín en su cancha.

El hermoso Palacio de los Deportes.
La falta de interés de los responsables gubernamentales generó este duro presente para un bello circuito. Una lástima ya que la provincia tiene un fuerte arraigo del deporte motor. Miles se vuelcan a ver el paso del Dakar, cuando la carrera pasa por estas tierras, como en la última edición.
El escenario lleva el nombre del piloto más grande de Tucumán, Nasif Moisés Estéfano, el único campeón pos mortem del automovilismo nacional, coronado en el Turismo Carretera tras su trágico accidente en 1973. Por la memoria del Califa Chico y de toda una provincia que respira automovilismo, el autódromo capitalino debe recuperarse.
TC 2000 - Histórica definición del campeonato 1992 entre Juan María Traverso y Ernesto Bessone.
Para comentar esta nota, debés estar logueado, puedes hacerlo desde la parte superior del sitio.