28 de AgostoCallejero de Santa Fe
Ruido subfluvial
Autos de Súper TC 2000 brindaron una gran previa del Callejero acelerando en el túnel que une Santa Fe con Paraná.
Cómo “Veinte mil leguas de viaje submarino”, aquella novela de ciencia ficción en la cual Julio Verne imaginaba un viaje en lo profundo del océano con alocados personajes, el Súper TC2000 le dio vida a las aguas subterráneas con sonido de impulsores V8 conducidos por otros actores especiales como lo fueron: Leonel Pernía (Renault), Franco Vivian (Chevrolet), Esteban Guerrieri (Toyota) y Néstor Girolami (Peugeot).
Respetando toda norma vial, las cuatro unidades marcharon en primera instancia a la velocidad máxima permitida dentro del túnel que es de 60km/h desde Santa Fe a Paraná. Minutos después, invirtieron el sentido de marcha, nuevamente mezclados entre el resto de los conductores arribaron a la capital entrerriana. A partir de ese momento, las acciones tomaron color y calor: el túnel subfluvial se cerró al tránsito particular durante 15 minutos y la novela de Verne pareció tomar vida…
En primera instancia aceleró el personaje de Chevrolet: Franco Vivian y tras él lo hicieron Leonel Pernía, Esteban Guerrieri y Néstor Girolami. El sonido de los impulsores retumbó en el túnel que funcionó como una cámara acústica, dejando sin aliento a quienes, de uno y otro lado, esperaban ansiosos la aparición de los pilotos. La gran cantidad de público que esperó en ambos extremos del túnel asombró. Ambos peajes se convirtieron en playas de estacionamiento para dar recepción a los fans del automovilismo.
El retorno a Santa Fe fue de la misma forma, acelerando y con el público dando un cierre espectacular con aplausos y gritos victoriosos. El recuerdo de Luis Rubén “Loco” Di Palma se hizo presente en aquellos de mayor edad, que fueron testigos de su cruce al túnel en el año 1969 con un Libre II de la categoría Sport Prototipo.
Para comentar esta nota, debés estar logueado, puedes hacerlo desde la parte superior del sitio.