Apareció el Patito
Fabián Yannantuoni, a metros del final, ganó en Termas de Río Hondo. El podio lo completaron Matías Milla y Facundo Ardusso, que ahora lidera el campeonato.
Como en las últimas dos visitas a este escenario, la categoría usó dos compuestos de neumáticos, uno duro, el habitual; y el blando, que usa el Top Race. A diferencia del año pasado la clave cambió sobre la posible duración de ese compuesto en carrera ya que se sumaron 11 vueltas más que en 2015.
Fue una carrera con incertidumbre hasta el final. Lástima las tribunas semivacías en un evento que tuvo entradas generales gratis. En la previa los 19 pilotos que largaron con el juego blando apostaron a una buena administración de la goma y que no saliera el auto de seguridad, algo probable según los antecedentes en este autódromo. Por el contrario, los restantes nueve corredores, con Facundo Ardusso y Norberto Fontana entre los más destacados, se arriesgaron por el compuesto duro. Podían tener su chance, si ya con el cambio de gomas hecho, entraba el auto de seguridad…
Y este segundo grupo se favoreció con las tres neutralizaciones. Fontana, gracias a un gran ritmo tras su detención en boxes, fue descontando y superando a sus rivales directos, como Ardusso. En el final, por las paradas de los punteros Mariano Werner, Leonel Pernía y el resto, el Gigante heredaba la victoria. Pero en la última vuelta el ex F.1 sufrió la rotura de la goma delantera izquierda, dejándole la victoria a Fabián Yannantuoni, que también arrancó con gomas duras.
“Se dio una estrategia muy buena y se necesitaba ganar”, dijo el vencedor, que le dio el primer triunfo en el año a Peugeot. “Tenía más auto que Matías Milla y buen ritmo. Por eso lo pasé muy bien a Facundo Ardusso”, agregó el Patito sobre sus escoltas en el podio. “Si no rompía Fontana, él era el ganador”, admitió el santafesino. Acerca de ese tema se despertó una nueva polémica en Chevrolet. Fontana afirmó que “venía tranquilo y se rompió la goma. Agarré algo de un Fiat que había abandonado y la pista no la habían limpiado”. Según Luciano Monti, uno de los responsables técnicos, dijo que “le veníamos diciendo a Fontana que levantara, tenía 3,5 segundos sobre Yannantuoni…”.
La especulación y estrategia se rindieron ante los golpes de escena. No se esperaban tres autos de seguridad. Tampoco una rotura de goma en el final. Otra muestra de que las carreras especiales deben abundar.
Carrera (32 vueltas)
POS. PILOTO AUTO TIEMPO/DIF.
1 Fabián Yannantuoni Peugeot 1h01m33s176
2 Matías Milla Toyota a 3s063
3 Facundo Ardusso Renault a 4s080
4 Manuel Mallo Toyota a 9s109
5 Damián Fineschi Peugeot a 10s374
6 Javier Manta Peugeot a 11s363
7 Norberto Fontana Chevrolet a 13s228
8 Luciano Farroni Peugeot a 18s940
9 Emiliano Spataro Renault a 21s253
10 Leonel Pernía Renault a 24s506
Promedio: 149,850 km/h. RÉCORD DE VTA: Werner (30ª) en 1m43s996/1000 a 166,299 km/h. ASÍ ESTÁ EL TORNEO (5 de 12 fechas): 1) Ardusso, 85; 2) Canapino, 71; 3) Spataro, 71; 4) Pernía, 70; 5) Fontana, 64; 6) Fineschi, 63; 7) Yannantuoni, 59; 8) Milla, 55; 9) Rossi, 51; 10) Merlo, 47. PRÓXIMA FECHA: el 03/07 en Oberá, Misiones.
Para comentar esta nota, debés estar logueado, puedes hacerlo desde la parte superior del sitio.